Saltar al contenido

Subsidio DS1 Tramo 1

En este artículo podrás  conocer todos los aspectos referentes a cómo se debe aplicar el subsidio DS1, así como toda la información relacionada con la adquisición de vivienda, aplicación en otra región, impedimentos normativos, consideraciones importantes, contratación de seguros y el subsidio premio de dividendo al día. Este artículo está diseñado para guiarte a través del proceso de utilizar el subsidio DS1 Tramo 1 de manera efectiva y maximizar sus beneficios.

Índice

Requisitos y Beneficios del Subsidio DS1 Tramo 1

El subsidio DS1 Tramo 1 permite comprar una vivienda de hasta 1100 unidades de fomento (UF) El subsidio fijo otorgado es de 600 UF. Para postular a este subsidio, es necesario contar con un ahorro mínimo de 30 UF. La diferencia entre el precio de la vivienda y el subsidio debe ser cubierta por el beneficiario con recursos propios o mediante un crédito hipotecario. Aquí te dejamos lo requisitos para postular al tramo 1

  1. Edad: Tener mínimo 18 años de edad.
  2. Identificación: Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Los extranjeros deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con residencia definitiva vigente.
  3. Cuenta de Ahorro: Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  4. Ahorro: Acreditar que el ahorro de 30 UF como mínimo  esté depositado en la cuenta para la vivienda al último día del mes anterior a la postulación, sin efectuar giros posteriores.
  5. Registro Social de Hogares (RSH): Estar inscrito en el RSH y no superar el tramo de calificación socioeconómica correspondiente al 60% de mayor vulnerabilidad

Proceso de Postulación al Subsidio DS1 Tramo 1

El proceso de postulación incluye varios pasos importantes, los cuales te indicaremos y detallaremos los pasos a seguir.

Elección tipo de vivienda

Primero, define si la vivienda será nueva o usada. Esto es importante, porque definirá los pasos a trámites que deberás seguir.

Vivienda nueva

Para quienes optan por una vivienda nueva, es fundamental revisar los proyectos de integración social disponibles y también explorar el mercado inmobiliario.

Como recomendación revise el desempeño de la inmobiliaria y la constructora. buscando si en el pasado ha tenido problemas con proyectos inmobiliarios. 

Vivienda Usada

Para la adquisición de una vivienda usada, se deben seguir varios pasos cruciales:

  1. Búsqueda de la vivienda: Investigar en el mercado de viviendas usadas y seleccionar una que cumpla con los requisitos.
  2. Verificación de estado: Asegurarse de que la vivienda no tenga deudas de servicios básicos (Agua, luz, extracción de basura, contribuciones, ec) y arrendatarios, si los tienes verificar la fecha del término de contrato
  3. Regularización de ampliaciones: Verificar que cualquier ampliación de la vivienda esté debidamente regularizada.
  4. Superficie: La vivienda no puede superar los 140 metros cuadrados

En ambos casos, si se opta por un crédito hipotecario, es esencial contratar seguros de desempleo e invalidez, incapacidad temporal, desgravamen, incendio y sismo. Estos seguros garantizan que el crédito pueda ser pagado incluso en situaciones adversas.

Los pasos a seguir para los que opten por comprar su vivienda sin crédito hipotecario son:

  1. Tasar la vivienda
  2. Calcular el subsidio en base a la tasación de la vivienda
  3. Realizar la escritura de Compraventa
  4. Realizar la inscripción en el conservador de bienes raíces
  5. presentar a cobro su subsidio DS1 Tramo 1

Financiamiento con Crédito Hipotecario y Subsidio Adicional

Si optas por financiar la vivienda con un crédito hipotecario, el banco se encargará de los trámites de tasación y escrituración. Pero deberás contratar  los siguientes seguros:

  • Seguro de desempleo e incapacidad temporal
  • Seguro de desgravamen
  • Seguro de invalidez
  • Seguro de incendio y sismo. 

El subsidio DS1 Tramo 1 incluye subsidios adicionales los cuales son:

  • Arriendo: Si posees el subsidio de arriendo con 24 meses de copago, se te asignará un monto de 60 UF adicionales al subsidio DS1 Tramo 1
  • Estudio de títulos: Se te asignará un monto de 15 UF para viviendas usadas y 10 Uf para viviendas nuevas para que cubras los gastos de estudio de títulos, escrituración y notaría, tasación de la vivienda, informe de aceptabilidad e inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. (deberás presentar boletas o facturas) 

Premio por Pago Puntual de Dividendos

El beneficiario puede obtener descuentos por pago puntual de dividendos. Si el crédito hipotecario no excede las 500 UF, obtendrá un 20% de descuento en cada dividendo. Para créditos entre 500 y 900 UF, el descuento es del 15%, y para créditos entre 900 y 1200 UF, el descuento es del 10%. Es importante revisar siempre la escritura original para determinar si se es beneficiario de estos descuentos y solicitar la rebaja a la institución bancaria correspondiente

Cambio de Tramos en el Subsidio DS1

Las personas que tienen el subsidio Tramo 1 pueden optar por cambiar de tramo si lo desean. Aunque el precio de venta no puede superar las 1100 UF, el beneficiario puede optar por una vivienda de mayor valor cambiando al Tramo 2 o Tramo 3, siempre y cuando completen el ahorro requerido para ese tramo. En caso de cambio de tramo, el subsidio será el correspondiente al nuevo tramo.

Este cambio se recomienda cuando el precio de la vivienda a adquirir es muy cercano a las 1100 UF y el puntaje de corte en la región donde postula es muy alto. Es posible que en el tramo 2 el puntaje de corte sea inferior y con esto poseerás mayor probabilidad que te asignen el subsidio correspondiente al tramo 2.

Aplicación del Subsidio en Otra Región

Las personas del Tramo 1 pueden aplicar el subsidio en otra región bajo ciertas condiciones, las cuales te indicamos:

  1. Violencia intrafamiliar. deberá ser acreditada con la copia timbrada de la demanda respectiva interpuesta ante los tribunales de familia o un certificado del ministerio público o juzgado de garantía competente.
  2. Cambio de residencia por motivos laborales. deberá ser acreditada con un certificado emitido por el respectivo empleador. En caso de ser trabajador independiente será necesario una declaración jurada en que conste el cambio de domicilio o contrato de arriendo que señale el cambio de domicilio.
  3. Cambio de residencia por alguna enfermedad catastrófica. Deberá ser acreditada a través con un certificado emitido por el COMPIN

Impedimentos Normativos y Consideraciones Importantes

Existen algunos impedimentos normativos que deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, el subsidio no puede aplicarse a una vivienda que se pretenda adquirir entre parientes. Además, no podrán cobrar el subsidio quienes hayan adquirido una vivienda entre la postulación y la firma de una nueva escritura con la aplicación del subsidio, ni quienes hayan contraído matrimonio o un acuerdo de unión civil con alguien que tenga vivienda.

Conclusión

El subsidio DS1 Tramo 1 es una excelente oportunidad para adquirir una vivienda propia, ya sea nueva o usada. Es fundamental seguir los pasos adecuados y cumplir con los requisitos para maximizar los beneficios del subsidio. Desde la postulación hasta la compra, cada etapa del proceso requiere atención a los detalles y cumplimiento de las normativas vigentes. Al utilizar este subsidio, no solo podrás alcanzar el sueño de la casa propia, sino también acceder a beneficios adicionales que facilitan el financiamiento y la estabilidad financiera. ¡Buena suerte en tu proceso de postulación y compra de vivienda con el subsidio DS1 Tramo 1!

Recuerda siempre estar atento a las normativas y requisitos actuales para asegurar el éxito en la obtención y utilización del subsidio.

Opciones