Subsidio de luz: cómo postular, requisitos y resultados
El subsidio eléctrico es una medida clave del Gobierno de Chile destinada a apoyar a los hogares más vulnerables frente al alza en las tarifas de electricidad. Este beneficio, que estará vigente entre 2024 y 2026, busca aliviar el impacto de los reajustes en las cuentas de luz que permanecieron congeladas desde 2019 debido a la pandemia. En este artículo, exploraremos cómo funciona este subsidio, los requisitos, el proceso de postulación, los montos y cómo verificar los resultados.
¿Qué es el subsidio eléctrico y por qué es importante?
El subsidio eléctrico es una ayuda transitoria que tiene como objetivo principal proteger a las familias de menores ingresos frente al aumento en las tarifas de energía. Según el Informe de Precio Nudo Promedio (PNP) de 2024, en octubre de ese año se registrará un alza significativa de entre el 12% y el 22% en las tarifas, especialmente para consumidores residenciales menores a 350 kWh. Este aumento responde a la necesidad de ajustar los costos de generación, transmisión y distribución, acumulados tras varios años de congelamiento.
Por ello, el subsidio se convierte en una alternativa clave para garantizar que las familias más vulnerables no enfrenten una carga económica desproporcionada. Además, esta medida busca priorizar a los hogares con personas electro-dependientes, cuidadores, adultos mayores o niños menores de 18 años, asegurando que el beneficio llegue a quienes más lo necesitan.
Requisitos para postular al subsidio eléctrico 2024-2026
Para acceder al subsidio eléctrico, es necesario cumplir con ciertos requisitos definidos por el Gobierno. Estos son los principales:
- Clasificación socioeconómica: Debes estar registrado en el tramo del 0% al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) al 1 de octubre de 2024. Esto asegura que el beneficio esté dirigido a las familias con menores ingresos.
- Ser cliente residencial: El beneficio puede ser adjudicado tanto a propietarios como arrendatarios que sean responsables del pago de la boleta eléctrica.
- Estar al día en el pago de las cuentas de luz: Esto incluye no presentar deudas pendientes al momento de la postulación.
- Poseer Clave Única: Este requisito es fundamental para autenticar tu identidad en la plataforma de postulación oficial.
Además, se priorizan los hogares que cuenten con:
- Personas electro-dependientes, según el Decreto Supremo N°65 de 2022 del Ministerio de Energía.
- Personas con discapacidad, dependencia funcional o invalidez.
- Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años o cuidadores principales.
Pasos para postular al subsidio de luz: Guía completa
El proceso de postulación es sencillo, pero requiere seguir algunos pasos específicos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente:
- Accede a la plataforma oficial: Ingresa al sitio web www.subsidioelectrico.cl. Allí encontrarás un botón que dice “Solicita el subsidio eléctrico aquí”.
- Autenticarte con tu Clave Única: Este paso es obligatorio para continuar con la solicitud.
- Completa el formulario de postulación: Deberás ingresar información clave, como:
- Región y comuna.
- Nombre de la empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro.
- Número de cliente (puedes encontrarlo en tu boleta).
- Correo electrónico y número de teléfono de contacto.
- Declarar si tu hogar forma parte de una agrupación de viviendas.
- Confirma tu postulación: Una vez completados los datos, recibirás un correo electrónico con el resumen de tu solicitud. Este correo será tu comprobante de postulación.
Nota importante: Si en tu hogar hay una persona electro-dependiente y no está registrada, debes realizar este trámite directamente con la empresa eléctrica correspondiente, entregando documentos como el certificado médico y una copia de la boleta.
Montos del subsidio eléctrico: ¿Cuánto puedes recibir según tu hogar?
El monto del subsidio varía según la cantidad de integrantes del núcleo familiar. A continuación, te mostramos en detalle los montos para las próximas convocatorias:

El descuento será aplicado directamente a la boleta de electricidad y dependerá del número de clientes asociados al suministro. En casos de viviendas compartidas, el beneficio se calcula de manera única según el total de integrantes registrados en el RSH.
Resultados de la postulación: ¿Cómo saber si fuiste seleccionado?
Si tu solicitud fue aceptada, recibirás un correo electrónico oficial de la Subsecretaría de Energía con los resultados. Es importante tener en cuenta que no se enviarán mensajes por WhatsApp o SMS para evitar posibles fraudes.
Para confirmar que el correo es legítimo:
- Verifica que el remitente sea oficial.
- Nunca abras enlaces sospechosos ni descargues archivos adjuntos.
Si tienes dudas, consulta directamente en los sitios oficiales www.subsidioelectrico.cl o ChileAtiende.
Fechas importantes del subsidio eléctrico: Convocatorias y plazos
Para la segunda convocatoria del subsidio eléctrico, estas son las fechas clave:

Preguntas frecuentes sobre el subsidio eléctrico
¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
Si no cumples con los requisitos o cometiste un error en la postulación, podrás intentar nuevamente en las próximas convocatorias.
¿Es posible postular si tengo deudas pendientes?
No, es necesario estar al día con el pago de tus cuentas para ser elegible.
¿Qué hacer si mi hogar pertenece a una agrupación de viviendas?
En este caso, debes declararlo al momento de la postulación. El beneficio se entregará de manera separada por cada hogar, pero todos deben estar registrados en el RSH.
El subsidio eléctrico es un apoyo esencial para miles de familias en Chile, especialmente en tiempos de reajustes económicos y alzas en las tarifas. Postular de manera correcta y dentro de los plazos establecidos es clave para acceder a este beneficio.
Conocer los requisitos, el proceso paso a paso y las medidas para evitar fraudes te permitirá aprovechar al máximo esta oportunidad. Si tienes dudas, consulta siempre las fuentes oficiales y mantente atento a las fechas importantes. ¡No dejes pasar esta oportunidad para aliviar tus gastos de luz y proteger el presupuesto de tu hogar!